Cómo Preparar Mensajes Bíblicos

Resumen del libro: Cómo Preparar Mensajes Bíblicos, James Braga

Realizado por un estudiante de la Universidad Cristiana Logos

 

Podemos comentar como idea central de este libro luego de haberlo leído que su intención ha sido la de proveer a la iglesia, y  aquellos que en ella experimenten esa pasión por compartir el mensaje de salvación con un recurso completo y netamente bíblico que guíe al estudiante en una forma gradual de como preparar un sermón.  

El manual está dividido en dos secciones, la primera nos presenta una definición y consideración de cada uno de los principales tipos de mensajes, temático, textual y expositivo. Su intención es la de acuerdo a el dentro de la variedad diversa en que se pudiera clasificar un mensaje llevar al estudiante a las maneras más simples.  

  • El mensaje temático, cuyo nombre da al estudiante una idea de que su contenido está basado en el tema escogido.
  • Textual que de la misma manera su nombre nos prepara para en el momento de trabajar en su contenido hacerlo partiendo de la información textual.                                                                                                  
  • El expositivo que de acuerdo al autor sería el más eficaz dado a la variedad de textos que se pueden utilizar y producir en el oyente una instrucción más completa y versada en la palabra.  

En esta primera parte no sólo define sino que también de una manera gradual partiendo del tipo de mensaje seleccionado comienza a enseñarnos cómo comenzar y desarrollar un mensaje bíblico y que cumpla con las reglas de la homilética.

En la segunda parte del libro nos enseña la mecánica de la preparación de un sermón, siempre considerando la estructura de la homilética, el título, la introducción, la proposición, las divisiones, la discusión, el uso de ilustraciones, la aplicación y la conclusión.  

La idea del autor en general es brindar un manual motivado por la necesidad que de acuerdo a el, existe en el campo de la enseñanza y la predicación que aplique los principios de la homilética a la preparación de discursos, de una manera simple pero al mismo tiempo bíblica y con una organización y estructura que rinda mucho fruto para beneficio del avance del evangelio. Brinda la oportunidad de aprendizaje de una manera gradual de tal manera que el estudiante pueda ir absorbiendo pasó a paso y desarrollando hasta llegar al clímax del mensaje.   

De esta manera nos lleva pasó por paso comenzando con la importancia de la estructura homilética perfecta que impacte y este libré de material extraño a su tema.  De esta manera sigue guiando al estudiante al título y el lugar específico y apropiado que debe tener en un mensaje.  

La introducción donde el predicador debe de atraer la mente y el corazón del oyente hacia su mensaje.  La proposición en la que el predicador comienza a exponer su tema.  La importancia de las divisiones para mantener un discurso ordenado, promover la claridad del pensamiento del sermón, mantener una unidad, y posibilitar al predicador recordar las partes principales de su sermón.  El desarrollo que viene a ser la elaboración de las ideas contenidas en las divisiones.  Las ilustraciones que viene a ser la parte que arroja luz sobre el sermón, mediante las ilustraciones usadas.  La aplicación que de acuerdo a el muestra la relevancia de las escrituras en la vida diaria del oyente.  Hace pertinentes al oyente la enseñanza dada.

La conclusión que enfatiza que su único propósito es el de enfatizar, reafirmar o finalizar lo que ya ha sido declarado en el sermón.  Y por último en su último capítulo nos presenta una recapitulación intentando mostrar en el los procesos básicos paso a paso en la preparación de un mensaje bíblico.  Resumiendo la idea central de este libro intenta llevar al lector a un conocimiento completo en la manera de como preparar un sermón netamente bíblico, que sea eficaz, que rinda el fruto que debe tener un mensaje para gloria de Dios.  

Argumentos que defienden la posición del autor 

El autor basa su idea o su sentir para escribir este libro y declara que para que la iglesia cristiana pueda mantener un testimonio activo en medio de una generación que evoluciona de una manera rampante es de suprema importancia que aquellos que en este tiempo desafiante que llevan la tarea de predicar y enseñar la palabra se les provea de acuerdo a sus palabras “la leche espiritual no adulterada”.

Mediante mensajes basados y centrados en la Biblia.  De la misma manera si esperamos que en este tiempo pueda crecer una iglesia saludable, madurar y alcanzar esa estatura necesaria ellos necesitarán una enseñanza netamente  bíblica y con la preparación necesaria.  

El autor basa la necesidad de escribir su libro en la experiencia obtenida como maestro de homilética por 19 años, y haber descubierto la necesidad de legar un libro a la iglesia de texto que aplique los principios de homilética a la preparación de sermones de tal manera que el estudiante pueda aprender, ya desde el principio como preparar mensajes de la Biblia.  

El autor en su libro que generalmente hablando del material que brinda para estructural un sermón es tanto que haría sentir al predicador que al tomar el púlpito para llevar su mensaje sería uno completamente mecánico y donde habría muy poca oportunidad si nos dejamos llevar completamente por lo estructurado para que el Espíritu Santo pueda llevar a cabo su parte.  

No estoy de acuerdo a lo que el cita en la página 207 en cuanto a la aplicación donde el cita “en algunas ocasiones se puede hacer la aplicación antes de la cita”, la falta de énfasis en la parte de la búsqueda de Dios del predicador para qué entonces aunque prediquemos el mejor mensaje estructurado pueda este tener el resoplado de Dios.  Creo que la aplicación no uno de los elementos más importantes del mensaje sino el más importante.  No estoy de acuerdo a lo que cita en cuanto a la aplicación que yo como predicador debo incluirme en la aplicación  para así dejarles ver a la congregación que estoy a su mismo nivel.  Me explico, cuando yo estoy preparando el mensaje ese es el momento en que esa palabra habla a mi vida, y en el altar, yo soy el instrumento de Dios para compartir aquello que ya edificó mi vida edifique al oyente.  Resumo que aunque un libro muy bien elaborado, un vacío espiritual en el.  

He podido comprender a través del libro la importancia que después de haber seleccionado un mensaje su estructura nos ayudara a mantenernos dentro del tema escogido.  Que en cuándo a la preparación de un mensaje hay una parte en la que sí le permitimos a Dios el intervendrá y hay otra parte que nos toca a nosotros y que para eso nos ha sido dada el arte de la homilética la cual poniéndola en práctica rendirá el fruto que necesita la iglesia y el predicador de hoy.

 2,589 total views,  3 views today

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like
GRAN COMISIÓN
Continuar leyendo

LA GRAN COMISIÓN | Parte 2

Artículo escrito por Dr. Iván Pereira Morgenstern, Dr. En teología mención Ed. Cristiana, Coronel Capellán  AICC   Continuamos con la Parte 2…  1,933 total views,  1 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

¿Cómo responder en situaciones de crisis? | Parte 1

Trabajo realizado por el estudiante de Licenciatura en Estudios Pastorales; Pastor Pablo Madrid (USA). En la consejería, los…  1,000 total views,  4 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

El Laberinto de la Ética | Parte 2

Resumen por la estudiante de la Universidad Cristiana Logos, Carmen Yoselin Encarnación. Libro: El Laberinto de la Ética,…  2,242 total views,  4 views today
Continuar leyendo
Liderazgo
Continuar leyendo

Liderazgo: hay una necesidad, ¿qué haremos al respecto? | Parte 1

Artículo original escrito por el Pastor William Marcelo Castro, Instituto de Liderazgo, CDA-MG – Iglesia Clínica del Alma – Miami Gardens “Donde…  1,480 total views,  2 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

La necesidad del progreso en el ministerio

Libro, La Necesidad en el Ministerio, Charles H. Spurgeon   Somos pocos y tenemos ante nosotros una lucha…  1,036 total views,  2 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Extender el Reino de Dios

El líder debe extender el reino de Dios localmente al tener un enfoque doméstico, ministrando a su comunidad.…  1,050 total views,  2 views today
Continuar leyendo