Ángela R. Santana
El autor del libro Pablo, el apóstol, Wilfredo Calderón, dice que después de nuestro Señor Jesucristo no hay otro que a los estudiosos de la Biblia les inspire tanto como el apóstol Pablo. Estudiar la vida de Pablo es como un viaje emocionante. En el primer capitulo uno nos habla de su historia, aunque limitadamente ya que los detalles personales de Pablo son escasos, pero al estudiar cuidadosamente el libro de los Hechos y las epístolas paulinas encontramos bastante información. Algunos datos acerca de los padres de Pablo fueron referidos por Gerónimo, por ejemplo, que Vivian en la provincia de Galilea. Se cree que varias familias hebreas de la tribu de Benjamín, y otras tribus huyeron a Tarso, que luego se convirtió en colonia romana militar. Una gran parte del pueblo aprovecho el momento para hacerse ciudadanos romanos pasándoles la ciudadanía a sus hijos, y así se cree que ocurrió con los padres de Pablo; luego en Hechos 16:37, Pablo da testimonio de esto. Es tan importante estudiar y conocer la historia de un personaje tan importante como Pablo. Me gusta leer el libro de los Hechos, sin embargo no había puesto cuidado a que habla de la hermana y el sobrino de Pablo, son detalles como estos que dejamos pasar por alto, pero al enfocarme en la historia de Pablo me di cuente que la Biblia tiene mas información acerca de la vida de Pablo de lo que uno piensa.
El capitulo uno también enseña que Pablo nació en Tarso, pero se crío en Jerusalén, cosa que el mismo apóstol dio a conocer en la Biblia cuando declaro ante el tribuno de Claudio Lisias. Estudió en Jerusalén a los pies de Gamaliel. En esos tiempos, Gamaliel era conocido como “el bazaquen” que significa el mayor; porque luego hubo otro Gamaliel conocido como el menor. Gamaliel el mayor fue respetado, era una persona prominente en Jerusalén, venia de una familia de Maestros, fue presidente de Sanedrín o del senado, que era el cuerpo de ancianos de los judíos. Era escuchado con respeto y reverencia en el concilio, era el líder principal de la escuela que llevaba su nombre. Pablo estudio en la escuela de Gamaliel, es por esto que cuando se habla del conocimiento de Pablo siempre sale a relucir el nombre de su maestro Gamaliel.
En el capitulo dos, habla bastante acerca de los fariseos y de sus practicas. Ahora puedo comprender con mas facilidad porque Pablo perseguía a la Iglesia de Cristo. Los fariseos eran una secta judía. Según el historiador Josefo, ellos tuvieron una gran influencia en el país, eran numerosos, tenían un numero de alrededor de 6,000 miembros. Se mantuvieron haciendo las funciones publicas del judaísmo rabínico. Los escribas, que eran el sector intelectual del fariseísmo, analizaban la ley o la Tora, y decidieron que esta tenia 613 mandamientos: 248 positivos y 365 negativos; y ordenaron a que todos los israelitas tenían que cumplir toda la ley al pie de la letra. Al ser tan difícil de cumplir, los fariseos produjeron una ley oral, esto fue como un vallado alrededor del la ley, para que nadie se saliera de la ley de Dios y la cumplieran perfectamente. La ley oral estaba compuesta de todos los comentarios, complementos, y explicaciones a la ley escrita. Todas estas tradiciones, por mas de mil años fueron reverenciadas como la ley mosaica. Ellos le daban el valor como al Pentateuco. Esta enseñanza paso de generación a generación como había silencio de parte de Dios, y no habían profetas que hablaran verdad de parte de Dios. Llenaron ese silencio con tradiciones verbales de parte de los maestros tomando así gran influencia sobre el pueblo. Por esa razón siempre contendían con Jesús, lo de ellos era solo apariencias, decían una cosa y hacían otra, es por esto que tenían tantos ritos y celebraciones religiosas, les daban mas valor a sus leyes orales que a lo que Dios dijo, por eso podían matar por defender lo que ellos creían, y ciegamente creían que lo hacían para Dios. Así mismo pasa hoy la iglesia defiende mas sus reglas, que lo que en verdad dice la Palabra de Dios. Los fariseos creían que Dios tenia que limpiar la Tierra, quitando según ellos a todos los impíos, y así preparar el reino para el Mesías. Era tan importante la ley oral para ellos que la sustituyeron dándole mayor importancia que a la misma ley de Moisés. Jesús, en Juan 5:45-47, les dice: “ No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?”. Por esta razón no pudieron entender que los escritos de Moisés hablaban del Mesías. Eran unos necios en sus propios conocimientos. La palabra de Jesús no encontró espacio en ellos. Conociendo todo esto nos damos cuenta como era la mentalidad de Pablo en cuanto a las enseñanzas de Jesús. Su celo religioso, y como el dice, su ignorancia e incredulidad lo llevaban a perseguir la iglesia.
Quiero iniciar hablando del capitulo tres con esta palabra tan poderosa que dijo nuestro Señor Jesucristo cuando le dijo a Pedro: “ Las puertas del infierno no prevalecerán contra la iglesia”, esta palabra me llega hasta los huesos, y me estremece porque Pablo, y todos los que perseguían la iglesia creían que podían prevalecer contra la iglesia. El Señor puso en la boca de Gamaliel, que si esta obra era de Dios no podían detenerla. Jesús no dijo esta palabra solo por decirlas, esta palabra todavía sostiene a la iglesia de Jesucristo de pie. Porque nadie ha podido, ni podrá destruir la iglesia. Aunque esto no quiere decir que nada nos va a pasar porque somos iglesia. Porque aunque nos hagan daño, la iglesia, el remanente de Dios siempre seguirá adelante, y cuando matan cristianos, lo único que logran es que la iglesia se multiplique. Por esta razón es que siento que esta palabra es tan poderosa porque aunque han matados muchos cristianos, la iglesia sigue adelante. Fue esta la razón por la que el Señor le dijo a Pablo: “Dura cosa es dar coces contra el aguijón”, no vas a lograr nada solo te estas dando tu mismo porque no logramos destruir la iglesia, es lo que quiso decir. Este perseguidor de la Iglesia fue talado por la gracia del Señor, por eso es que siempre esta en todos sus escritos exaltando la gracia del Señor Jesucristo.
En el capitulo cuatro, estudiamos un hombre totalmente cambiado por el poder del Señor, a través del Espíritu Santo. Todos estaban asombrados al ver este cambio de un hombre que mataba y maltrataba a los cristianos, a que ahora era parte de ellos con una entrega total, y convencido en la fe de Jesucristo, entendiendo ahora las escrituras bajo la lupa del Espíritu Santo. Por consecuencia, de predicar su nueva fe y de declarar que Jesús era el hijo de Dios ahora Pablo es perseguido, y decide salir de Damasco e ir a Jerusalén donde todos los cristianos tenían miedo, y no creían su conversión. Pero, Bernabé llevo a Pablo donde los apóstoles, y conto el testimonio de cómo Pablo conoció al Señor. Luego, Pablo enseñaba y compartía el evangelio en el lugar donde antes fue participe de maltratar a los cristianos. Pablo valientemente defendía que no había que quiere judaizar a los gentiles, esto hacia que la lucha y el odio contra Pablo se hiciera mas fuerte; porque después de haber sido un hombre con tanto conocimiento de la ley, ahora estaba diciendo que no era por la ley, sino tan solo por la fe en Jesucristo y por su gracia.
En el capitulo cinco, habla de los viajes de Pablo, y de cómo el y Bernabé trabajaban juntos en la obra misionera con tanta entrega. A pesar de todos los obstáculos, pruebas, y sufrimientos ellos seguían predicando el evangelio con tanta sabiduría y conocimiento. Pablo cubrió el mensaje desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento, y ellos sabían de que Pablo les hablaba en las sinagogas de ellos. Dios les abrió la puerta para que ellos pudieran predicar en la misma sinagoga de los judíos. Luego, regresaron el siguiente día de reposo y mas personas vinieron escuchar el mensaje de Pablo, y esto provocó celos entre muchos judíos y trataban de hacerle resistencia al mensaje. Entonces, Pablo y Bernabé cumplieron con la palabra de que el evangelio llegaría a los judíos primero, pero como ellos lo rechazaron se volvieron a los gentiles, quienes se gozaron y creyeron.
En el capitulo seis, este libro enseña como Pablo y Bernabé en medio de tantas oposiciones y controversias siguen luchando por los gentiles. Hoy debemos de estar agradecidos de ellos no se rindieron, y así como ellos debemos nosotros de seguir predicando salvación y sentirnos tan especial en las manos de Dios que nos dio la oportunidad de que a nosotros nos llegaran estas buenas nuevas del evangelio.
El capitulo siete, habla del tercer viaje de Pablo donde el visita todas las iglesias que fundó para asegurarse de las doctrinas ya que muchos intentaban dañar todo lo que Pablo había enseñado, luego Pablo fue arrestado. Durante este viaje conoció a Aquila y Priscila los cuales le acompañaron hasta Éfeso, y se quedaron predicando allí. Pablo siguió recorriendo todas las ciudades donde había predicado, y luego va a Jerusalén donde es arrestado a pesar que los apóstoles le pidieron que cumpliera con la ley para que los judíos vieran que aun eran importante para Pablo, pero muchas personas venían a la iglesia de Jerusalén y generó problemas. Se inventaron muchas cosas contra Pablo, y lo maltrataron para luego arrestarlo. Este siervo del Dios altísimo sufrió tanto por causa del evangelio.
En el capitulo ocho, era como si estuviera leyendo una historia llena de suspenso y drama de todo lo que le aconteció a Pablo. Después de que Pablo estaba delante del rey y el gobernador, ellos no encontraron que Pablo era culpable de nada pero ya Pablo había apelado a Cesar. Entonces, le entregaron a un centurión llamado Julio, y lo montaron en una nave que iba a Italia. Luego, Pablo les dice después de muchos días de navegación que no era de bien que siguieran porque iba a ser de perjuicio y mucha perdida, pero el centurión le creyó mas al piloto y al patrón de la nave; mas luego pasó lo que Pablo le dijo. Entonces este varón de Dios, con tanta sabiduría les deja saber que no lo escucharon, pero los alienta con palabra que el Señor le había dado de que nada les pasaría a las vidas de ellos. En este capitulo, vemos como el Señor libro a Pablo una y otra vez de la muerte.
El capitulo nueve, es muy interesante pero como dice en este mismo capitulo, el libro de los Hechos nos deja como a la mitad acerca del ministerio del apóstol Pablo, pero al estudiar sus cartas podemos conocer mas acerca de todo lo que aconteció con las iglesias y los pastores que el nombro en las iglesias que el fundó. Pero todavía quedamos un poco cortos de información, y un poco de historia nos ayuda a entender mejor la gran obra de este poderoso siervo del Dios altísimo. Al leer este capitulo, me da mas luz cuando leo 1&2 de Timoteo, Tito, y la carta de Filemón. Con los detalles de las fechas, y las citas bíblicas que se mencionan me ayudan a apreciar mas el trabajo de Timoteo y Tito, su fidelidad hacia Dios, y no solo a Dios, sino también a Pablo. A veces creemos que le somos muy fieles a Dios pero traicionamos a los lideres que Dios ha puesto. También, podemos admirar como Pablo estaba pendiente de instruir estas iglesias, no importándole la situación por la que el estuviera pasando. Además, en este capitulo también habla que el apóstol Pablo les instruía de acuerdo a la necesidad. Entonces, en mi opinión, creo que no podemos aplicar la Biblia sin estudiar profundo porque el apóstol decía que cuidado con sacarla de su contexto. El apóstol Pablo, luchó hasta sus últimos suspiros por amor al cuerpo de Cristo y su profundo deseo de que la iglesia fuese bien formada, y hasta ahora cuando leemos las cartas de Pablo, se puede sentir su pasión por la iglesia.
De igual manera, estudiando el capitulo diez y todos los detalles que da acerca del conocimiento de Pablo podemos ver su pasión hacia Dios, y hacia Jesucristo y su obediencia con el Espíritu Santo. La entrega de Pablo a Jesucristo era tan profunda, que aun sin andar con El como lo hicieron los demás apóstoles, tenia una revelación tan grande del evangelio. A pesar de su gran conocimiento del Antiguo Testamento y de las leyes, se dejo guiar por el Espíritu Santo, a través del cual el Señor le enseñó cosas profundas y misterios no revelados a otros. Pablo creía tanto en la obra redentora de Cristo que hablaba de ella con convicción, y de igual manera estaba convencido de la obra del Espíritu Santo. Es como si sabia todo desde el principio hasta el final, pero no solo por su conocimiento sino como un verdadero testigo de lo que hablaba, aun de la venida del Señor, y del fin. Este poderoso siervo de Jesucristo tenia una poderosa revelación de Dios y su palabra.
2,401 total views, 1 views today