Comunicar a Dios en las Redes

¿Pueden las Redes Sociales ser una vía para hablar de la Palabra de Dios?

 

Original de Sharito Mejía, en Revista Alternativa logos, Edicion 4, 4 de enero 2020

Las redes sociales son una herramienta de comunicación que ha revolucionado nuestras vidas y en especial la de los jóvenes en estos últimos tiempos. Facebook, Instagram, Youtube, WhatsApp, Pinterest son al­gunas de las plataformas digitales más usadas en la actualidad y además son consideradas los puentes comunicaciones más efectivos en esta nueva era, gracias a su fácil y económico acceso.

Sin embargo, para muchos, estas plataformas digitales han sido un grave problema para las nuevas generaciones quienes han creado dependencia con consiguientes consecuencias: aislamiento, alejamiento de la vida real y de las relaciones familiares, depresión, ansiedad, entre otros síntomas.

 

Muchas veces, las personas que pasan horas del día con su celular alimentándose de contenido mayormente banal, lo hacen porque padecen de carencias afectivas que mayormente se tradu­cen en sentimientos de soledad y depresión. Es allí donde los cristianos deben actuar, como lo ordena la Palabra de Dios.

 

Así nos lo ha mandado el Señor: “Te he puesto por luz para las naciones, a fin de que lleves mi salvación hasta los confines de la tierra.” Hechos 13:47.

 

¿Cómo desde nuestro rol de cristianos podemos revertir esta situación? ¿Cómo podemos utilizar estas herramientas para llevar un mensaje de salvación?

 

Ambas interrogantes son completamente posibles si conocemos cómo impactar de manera positiva a través de estas herramientas comunicacionales.

 

Los líderes cristianos, misioneros, pastores o cualquier miembro de una congregación pueden ser portadores del mensaje de salvación con solo un poco de técnicas básicas sobre el manejo de redes sociales. Algunas de esas técnicas son:

Conocer el público meta. Determinar el grupo de personas a quienes deseo impactar con mi mensaje es vital para que dicha misión llegue de manera efectiva. Es importante definir este target (grupo de personas) por las edades, sexo, zonas de residencia y sus gustos e intereses, en caso de conocerlos.

 

Por ejemplo: no es lo mismo hablar de Dios a un cristiano que a una persona que no conoce del evangelio.

Tener claro el mensaje. Después de conocer nuestro público meta y haber investigado un poco sobre él, ya tendremos claro cómo dirigirnos de una manera más acorde. Este mensaje que transmitiremos debe estar muy claro y fácil de comprender para nuestro target, utilizando siempre un lenguaje afín.

 

Por ejemplo: no enseñamos la Palabra de Dios de la misma forma a los niños que a los jóvenes.

 

Utiliza la creatividad para comunicar. Las redes sociales se caracterizan en gran parte por el uso de la creatividad para comunicar un mensaje. Es por esto que debemos utilizar herramientas de diseño que impacten de manera positiva y generen en las personas una atracción inmediata. El uso de videos, imágenes llamativas con sonido o movimiento que acompañen tu mensaje, puede crear un engagement de manera más inmediata en los usuarios.

 

Estas tres básicas herramientas te podrán ayudar a convertirte en un portavoz de la Palabra de manera fácil y entretenida.

 1,606 total views,  3 views today

1 comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like
Continuar leyendo

Patrones disfuncionales

Patrones disfuncionales en la familia   A través de la familia de José se observan ciertas dinámicas disfuncionales…  1,472 total views,  1 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Cada Familia una Iglesia

Redescubriendo la visión de la Iglesia casera Basado en el original de Conrada Varela Arregoitia publicado en Revista…  1,237 total views,  2 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Cristianos hoy

Cristianos hoy, ante el postmodernismo Los cristianos tendemos a dudar de nuestra capacidad para cambiar la cultura y…  2,080 total views,  4 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

El Compromiso de un Discípulo

Es imposible avanzar con seriedad en una relación personal sin un claro sentido de compromiso. El diccionario nos…  1,898 total views,  3 views today
Continuar leyendo
Nacimiento virginal de Jesús
Continuar leyendo

¿Por qué es importante el nacimiento virginal de Jesús?

Uno de los milagros más grandes en la historia de la Biblia es el nacimiento virginal de Jesús.…  1,124 total views,  2 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Pablo en la Iglesia

Conversión de Pablo su importancia para la Iglesia   Después de Pentecostés la iglesia cristiana estaba activa predicando…  1,277 total views,  3 views today
Continuar leyendo