El Discipulado

DELEGACION

Jesús espero siempre pacientemente hasta que los discípulos asumieran su responsabilidad con el ministerio, les mostro primero como actuaba el mismo antes de decirle lo que tenían que hacer.

Durante más de un año los discípulos se mantuvieron observando al maestro sin realizar ninguna obra de evangelización.- Esto nos lleva a pensar que debemos ser pacientes al momento de comenzar nuestro ministerio.

INSTRUCCIONES BREVES

Antes de enviarlos y delegar sus responsabilidades, les dio algunas instrucciones breves:

  • Tenían que salir a predicar el reino de Dios y sanar enfermos.
  • Les delegó autoridad para limpiar leprosos, resucitar muertos y echar fuera demonios.
  • Indicó a quienes deberían ir “por camino de gentiles no vayáis……..id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.”
  • Deberían servir gratuitamente así como el maestro había servido.

ESPERAR INCONVENIENTES

La advertencia de problemas y dificultades Jesús se los dio a conocer, “guardad de los hombres, porque os entregaran a los concilios y en sus sinagogas os azotaran; y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mi para testimonio a ellos y los gentiles (Mat10:17-18)”.

Les recordó que aunque por causa del testimonio se verían en problemas, el espíritu santo los capacitaría para salir de dichos problemas y les recordó que el que lo confesara ante los hombres él lo confesaría ante su padre.

El mundo no los iba a recibir a los discípulos en forma acogedora cuando predicaran e insistió en que no subestimaran las fuerzas del enemigo.

EVANGELIO QUE DIVIDE

Jesús dijo que el venía a poner distensión entre los hombres, padres contra hijos e hijos contra padres, por lo que el que ama más a padre o madre más que a mí, no es digno de mí.

Los discípulos se habían preparado para cambiar muchas mentes de personas que por causa del evangelio perderían hasta sus familias pero que este evangelio produciría un cambio en las personas y la sociedad.

UNO EN CRISTO

Jesús agregó “el que a vosotros recibe a mí me recibe, y el que a mí me recibe, recibe al que me envió”

Entonces los discípulos serían los representantes de Jesús haciendo milagros y hablando en su nombre, ellos partieron de dos en dos con el fin de no estar solos y ayudándose mutuamente, habían comenzado el ministerio en comisión juntos.

ENVIÓ A LOS SETENTA

Muchos meses después “otros setenta” fueron enviados de dos en dos para dar testimonio de su señor (Luc10:1).

No se sabe quiénes fueron pero al igual que los discípulos tenían las mismas instrucciones, quizá el número tenga que ver con abarcar mayor cantidad de poblaciones, sin dejar un lado que el número setenta es un numero bíblico.

SUPERVISION

LOS VIGILO SIN CESAR

Jesús procuro siempre reunirse con los discípulos a modo de retroalimentar las experiencias que ellos habían vivido, ya que su enseñanza se basó en instruir y asignar.

Siempre los preparó para una experiencia nueva con ilustraciones, advertencias, preguntas, etc. esto les daba lo que necesitaba saber para llenar a cabo su obra que era la evangelización del mundo.

En Mar6:30 y Luc9:10 los discípulos se reúnen con Jesús para compartir con él su primera o de las primeras experiencias evangelizadoras, pero esto al fin fue un experimento mientras seguían su preparación. Aun cuando los setenta regresaron por llamamiento de Jesús ellos informan con gozo diciendo “Señor aun los demonios se sujetan en tu nombre” (Luc10:17).

Estos nos enseña que Jesús estaba al tanto de sus discípulos, pero también les hizo un llamado de atención para que no cayeran en el orgullo y él les dijo “pero no os regocijes de que los espíritus se os sujetan, regocijados de que vuestros nombres están escritos en los cielos (Luc10:20).

Lo que se percibe en estas reuniones que seguían a las salidas de los discípulos no hace más que resaltar la estrategia de Jesús a lo largo de su ministerio.

PACIENCIA

Una lección correctiva muy importante que Jesús enseñó a sus discípulos después de sus salidas con respecto a otros pero que no eran parte de los doce, ya que al parecer en sus viajes se encontraron con gente que arrojaba demonios en nombre de Jesús, los cuales los discípulos los habían censurado claramente. Sin duda los discípulos pensaron que actuaron bien, pero cuando Jesús lo supo tuvo la necesidad de explicarlo y dijo…….”no se los prohíbas, porque el que no es contra nosotros, por nosotros es” (Luc9:50), explicó los peligros de oponerse a cualquier obra sincera hecha en su nombre.

Se podían mostrar otros muchos ejemplos de cómo Jesús vigilaba las acciones y reacciones de los discípulos a medida que se encontraba con situaciones difíciles. Estuvo siempre tras ellos, observándolos más de cerca a medida que su ministerio en la tierra llegaba a su fin. No les permitía descansar ni aun en los triunfos ni en los fracasos.

Por sobre todo lo que ya hubieran hecho siempre quedaban cosas por hacer y aprender. Se alegraba con sus éxitos, pero su meta era otra; la conquista del mundo y con este objetivo SUPERVISABA sin cesar sus esfuerzos.

REPRODUCCION

La visión de Jesús fue que su ministerio se reprodujera en la vida de ellos, tal como él lo había esperado, bajo este concepto ganar al mundo para el reino de Dios era solo cuestión de tiempo.

Así Jesús había criado la estructura de una iglesia que desafiaría a la muerte y a los poderes del infierno.

Toda la tarea se centraba en sus discípulos, ellos serían la vanguardia del movimiento iniciado, a través  de la palabra de ellos, otros crecerían en él y éstos a otros y esta sucesión del evangelio llegaría hasta nuestros días y a todos los confines de la tierra, ese era el plan. La pregunta es si los discípulos podrían reproducir la vida de Jesús en ellos cuando el ya no estuviera con ellos físicamente; sin embargo en Jn15:1-7, Jesús da explicaciones a sus discípulos para estar unidos a él espiritualmente para que den frutos.

LA GRAN COMISION

La gran comisión dada en (Mat28:19), no solo significa ir a los confines de tierra a evangelizar, ni bautizar, ni enseñar los preceptos de Jesús, es también HACER DICIPULOS, comprometidos como ellos en reproducir la comisión de Jesús enseñando a otros.

COMPROMISO

En la actualidad este método de reproducción o se ha olvidado o no se quiere poner en práctica.

El mundo de hoy necesita hombres comprometidos con la voluntad y método que Jesús enseñó, solo cuando nos acerquemos a ser más discípulos podremos reproducir el mensaje de salvación.

1.shutterstock_141036109

Por: José Antonio Ávila

 1,491 total views,  2 views today

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like
Continuar leyendo

Liderazgo / Mentorado

Jeony Alexander Ordoñez ¿Cuál ha sido el liderazgo o mentorado que usted ha desarrollado? Con respecto a esta…  1,815 total views,  3 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Gestión emocional en tiempos de Crisis

Las emociones, son desbordantes como las olas del mar, vinculadas a nuestra naturaleza carnal y que en muchos…  1,841 total views,  1 views today
Continuar leyendo
Matrimonio
Continuar leyendo

3 preguntas para ayudar que tu matrimonio crezca

Si algo mi esposa y yo hemos aprendido de nuestro matrimonio a estas alturas, es cómo pecar el…  824 total views,  2 views today
Continuar leyendo

CONSEJERÍA CRISTIANA EFECTIVA – Parte 2

LAS TENSIONES DE EN LA CONSEJERÍA CRISTIANA La tensión es universal, afecta a las personas de toda edad, de…  16,947 total views,  4 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Retos actuales para el cristiano

Retos actuales para el cristiano Ante los cambios  el cristiano de hoy tiene diversos retos que afrontas para…  2,286 total views,  3 views today
Continuar leyendo
Mejor Amigo
Continuar leyendo

Tu esposo debe ser tu mejor amigo

Hace unas semanas celebré el aniversario 25 desde que uní mi vida para siempre a la de mi…  911 total views,  3 views today
Continuar leyendo