Comunicación familiar: Agonizamos, ¿qué debemos hacer?

comunicación familiar
Artículo escrito por Lisette Urosa Brakha

Anteriormente hemos mencionado los Factores que impiden el buen desarrollo de la comunicación  familiar

Agonizamos, ¿Qué debemos hacer?

Ya hemos evaluado de dónde surge el problema de la mala comunicación familiar, ahora veamos qué podemos hacer para resolverlo.

Si el árbol que sembramos junto a nuestra casa ha crecido tanto que sus raíces están levantando el suelo y afectando la estructura de la misma, podarlo no sería una respuesta, habría que sacarlo de raíz. Igualmente ocurre con una familia que tiene fallas en su comunicación; el problema debe ser atacado de raíz, y en este caso la raíz del problema está en la pareja, si aprende a comunicarse mejor, a satisfacer sus propias necesidades de afecto, entonces podrá hacer lo mismo con sus hijos, trayendo esto un cambio bien significativo. ¿Por dónde debemos comenzar?

1. Aceptar que el hombre y la mujer son realmente diferentes

Todo el mundo sabe que el hombre y la mujer son diferentes, esto podría parecer una respuesta muy obvia a un problema muy profundo, pero la realidad es, que sí, muchos conocen que hay diferencias en ambos sexos, pero no lo interiorizan, no lo aceptan.

Me gustaría citar una experiencia que tuvo el consejero H. Norman Wrigth, donde se evidencia la forma tan diferente en que el hombre y la mujer pueden percibir y transmitir lo que ocurre a su alrededor.

“Hace varios años, mi esposa y yo tuvimos una experiencia que representó de manera notable las diferencias de género tanto en el pensamiento como en los estilos de comunicación. Nos encontrábamos visitando el histórico Williamsburg en Virginia, un lugar fascinante y atractivo que preserva nuestra historia colonial. Cuando hicimos la visita a la mansión del gobernador, el guía turístico era un hombre. Al pasar por la inmensa puerta de entrada, comenzó a dar una descripción objetiva del propósito de la habitación y de cómo estaba amoblada.

Describió detalladamente los diversos revólveres antiguos que se encontraban en la pared y señaló el despliegue único de trabucos de chispa acomodados en el cielo raso. Cuando dijo que había 64, algunos originales y otra réplica, inmediatamente comencé a contarlos (la cual es una típica respuesta masculina: para nosotros cuentan los números). Él sabía mucho y dio una excelente descripción detallada mientras íbamos de una habitación a la otra. Parecía estar muy concentrado y tenía todo muy bien estructurado.

Diferencias de géneros

Tuvimos que irnos antes de que terminara la excursión para encontrarnos con unos amigos para almorzar. Como los dos disfrutamos tanto de la presentación, decidimos regresar al día siguiente y realizar la excursión nuevamente. ¡Qué diferencia! La guía era una mujer. Entramos al mismo salón y dijo -Ahora verán algunos revólveres en las paredes y en el cielo raso, pero fíjense en el tapizado de estas sillas y los tapices de las paredes son…- Y así se lanzó una detallada descripción de los objetos que el día anterior habían pasado por alto o simplemente mencionados por arriba. Y así siguió durante toda la visita guiada.

No se necesita mucha inteligencia para darse cuenta qué era lo que sucedía. Era un clásico ejemplo de las diferencias de los géneros. El primer guía turístico les hablaba especialmente a los hombres y la segunda guía les hablaba a las mujeres, En realidad, terminamos haciendo la mejor visita guiada que se puede imaginar, porque escuchamos las dos perspectivas”.

Los hombres y las mujeres son diferentes en la forma en que perciben las cosas y por consiguiente en la forma que se expresan. Esta diferencia natural, física y psicológica se ve también enfatizada por los trasfondos culturales, los niveles de educación, los patrones de conductas adquiridos en sus respectivas familias y, por supuesto, en la personalidad de cada uno de ellos. Así nos creó Dios, con la intención de que cada uno ocupara un lugar relevante en la relación y se ocupara de áreas específicas en ella.

Reconocer es vital

La pareja debe reconocer estas diferencias, no como defectos del otro y menos pensar que ser de una forma u otra está mal, por lo contrario, lo que es negativo y daña el corazón de las personas es cuando la gente cree que siempre tiene la razón o que la manera en la que hace las cosas es la única correcta, atropellando así el derecho de ser y de expresarse del otro.

Reconocer que son diferentes y que éstas diferencias no son malas, por el contrario, es el complemento que Dios planeó para sus vidas, esto les permitirá dar un primer gran paso en mejorar su comunicación como pareja y en todo el ámbito familiar.

2. Aprendiendo a escuchar

La palabra de Dios expresa en diversos versículos la importancia de escuchar, no sólo lo que expresa el hombre, Santiago 1:19 dice: “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse”; sino también lo que dice nuestro creador en Proverbios 2:1-6 “Hijo mío, si recibieres mis palabras, y mis mandamientos guardares dentro de ti, haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; si inclinares tu corazón a la prudencia, si clamares a la inteligencia, y a la prudencia dieres tu voz; si como a la plata la buscares, y la escudriñares como a tesoros, entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia”.

Asimismo, expresa nuestra necesidad de ser escuchados, Salmo 116:1-2 “Amo a Jehová, pues ha oído Mi voz y mis súplicas; Porque ha inclinado a mí su oído; Por tanto, le invocaré en todos mis días”. Todos necesitamos ser escuchados, sin importar nuestra condición todos deseamos que lo que tenemos que decir sea tomado en cuenta; si somos tomados en cuenta y nuestras ideas son escuchadas, entonces sabremos que somos aceptados y valorados por la otra persona. ¿Quiere hacer sentir mal a alguien ¿Quiere hacerle creer que a usted no le importa?  Ignore lo que tenga que decirle y así será.

Conclusión

Si no se reacciona apropiadamente a las consecuencias que está trayendo a la vida familiar una mala comunicación, se perderá lo más valioso que tiene nuestra sociedad, sus bases. Los padres están demasiado ocupados trabajando para proveer sin darse cuenta que los seres que los aman, desean más su afecto y atención.

Cada vez se hace más evidente por la libertad que la sociedad nos está ofreciendo, la consecuencia: familias disfuncionales, padres que han maltratado o sobreprotegido, que no se han comunicado sanamente y creado heridas en los corazones, familias que se separan porque las parejas no se han entendido, no se han comunicado.

Saber cómo amar a tu pareja, saber escuchar sus necesidades, sus inquietudes, y aprender a aceptar quien ella es sin importar cuán diferente sea de ti, permitirá que puedan tener canales de comunicación abiertos, que les permitirán salir adelante en cualquier situación que pueda presentarse en el futuro y será una herramienta que los ayudará en ese duro proceso de criar a los hijos.

Una de las mayores causas de divorcios hoy en día es la falta de comunicación familiar y tolerancia, para muchos la salida más fácil a sus conflictos es terminar con la relación en lugar de esforzarse por fortalecerla y edificarla.

Muchas parejas hoy en día van al matrimonio con la idea de que, si no funciona, simplemente se separan y no entienden que amar es una decisión y llevar adelante a una familia demandará un esfuerzo especial por solventar sus problemas y diferencias, la manera de lograrlo es comunicándose, insisto si aprenden a hacerlo de una forma efectiva entonces podrán resolver sus diferencias y satisfacer sus necesidades mutuas.

¿Te ha sido útil este artículo? Deseamos conocer tus comentarios.

 1,263 total views,  3 views today

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like
Continuar leyendo

Cristianos hoy

Cristianos hoy, ante el postmodernismo Los cristianos tendemos a dudar de nuestra capacidad para cambiar la cultura y…  2,070 total views,  6 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Parábolas de Jesús

Los misterios del reino de Dios revelados a través de las historias que Jesús contó Es sorprendente la…  2,507 total views,  4 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Con la pérdida viene el dolor

Las Pérdidas. Todos hemos tenido pérdidas de una u otra manera. La pérdida no es el mal en…  1,513 total views,  5 views today
Continuar leyendo
la recuperación de la adicción
Continuar leyendo

Celebremos la Recuperación | Parte II

Continuamos con nuestro tema del libro Celebremos la Recuperación – Resumen del libro de Rick Warren.    ¿Tienes…  1,302 total views,  3 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

Función Pastoral

Hay varias referencias bíblicas sobre la identificación y descripción de las funciones del pastor. Este ministerio debería ser…  1,735 total views,  4 views today
Continuar leyendo
Continuar leyendo

José y las dinámicas familiares

José y las dinámicas familiares   En la familia de José se ha observado la presencia de dinámicas…  1,186 total views,  7 views today
Continuar leyendo