El evangelismo es una actividad humanizada, el hombre es el objetivo último del esfuerzo de predicar el Evangelio ya que el hombre es el único agente autorizado por Jesucristo para comunicar la hora redentora De Cristo en la Cruz del calvario.
Existen dos tipos de evangelismo:
- Evangelismo personal: sí estamos predicando una sola persona.
- Evangelismo masivo: sí estamos predicando a dos o más personas.
El evangelismo no depende de un llamado especial, es un llamado general a todos los redimidos a predicar el Evangelio, existe también el don de predicar el Evangelio. No existe un nivel de importancia entre el evangelismo personal y el masivo (Hechos 6:11).
El Espíritu Santo trabaja personalmente aunque se esté predicando masivamente (Juan 16:7-8). Nosotros solo fuimos llamados a predicar y anunciar, el Espíritu Santo el que convence de pecado, lava los pecados, santifica y justifica (1 Corintios 6:11)
El mensaje que encierra el Evangelio y cómo transmitirlo
Dentro de la comunidad cristiana, la palabra “evangelismo” y todos sus derivados se usan muy frecuentemente incluso se confunden sus significados.
Evangelio
La palabra “Evangelio” aparece 72 veces en el Nuevo Testamento. El término proviene del griego y significa “buenas noticias”. Los griegos lo utilizaban para informar a las ciudades de las buenas noticias acerca de lo sucedido en los campos de batalla. En el contexto cristiano coma el Evangelio es Jesús mismo para salvación coma en todo su esplendor, como rey, sacerdote como señor y Dios.
Evangelismo
La palabra evangelismo no aparece en el Nuevo Testamento. La idea central de esta palabra es la de realizar la tarea de evangelizar. El evangelismo es la proclamación de Cristo como Salvador y señor a través de cualquier método o estrategia.
Evangelizar
Evangelizar es diferente que predicar.
- Predicar es publicar.
- Evangelizar es anunciar o proclamar buenas nuevas, el mensaje de salvación.
Evangelizar o anunciar se utiliza 52 veces en el Nuevo Testamento.
¿Qué es Evangelizar?
- El Consejo del arzobispo de la Iglesia anglicana de Inglaterra de 1918 Es presentar a Cristo Jesús de tal manera en el poder del Espíritu Santo cómo que los hombres pondrán Confianza en Dios a través de Él, que lo aceptarán como su Salvador y que le servirán como a su Rey en la comunión de su Iglesia.
- Billy Graham, Congreso de Berlín en 1966 Evangelizar significa testificar con el alma inflamada, con el objetivo de llevar a los hombres a un conocimiento salvador del Señor Jesucristo.
- Congreso de Lausana en 1974 Evangelizar es proclamar las buenas nuevas de que Cristo Jesús murió por nuestros pecados y que resucitó conforme a las Escrituras y que como Señor reinante ofrece ahora el perdón de los pecados y la dádiva libertadora del Espíritu Santo a todo aquel que se arrepiente y cree.
Evangelista
Es un mensajero de buenas noticias (Efesios 4:11). En el Nuevo Testamento, la única persona que recibe el nombre de “evangelista” es Felipe (Hechos 21:8). Timoteo fue exhortado por el apóstol Pablo a hacer obra de evangelista (2 Timoteo 4:5).
Existen dos tipos de evangelistas, con la misma función, pero diferentes responsabilidad.
- El que tiene el Don: regalo de algunas personas de la congregación (Efesios 4:12)
- Los redimidos (1 Pedro 2:9, Mateo 28:19)
Más información del Instituto Bíblico Logos Online (IBLO)
Universidad Cristiana Logos – ¡Tu pasión, nuestra misión!
2,718 total views, 4 views today