Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tag: Conquista

GRAN COMISIÓN

LA GRAN COMISIÓN | Parte 2

Artículo escrito por Dr. Iván Pereira Morgenstern, Dr. En teología mención Ed. Cristiana, Coronel Capellán  AICC   Continuamos con la Parte 2 del artículo La Gran Comisión | Parte 1   GRAN COMISIÓN En Estados Unidos, a pesar del uso de mascarillas, el virus ha causado estragos en muchas congregaciones que aun reabrieron con cautela. Inclusive guardando el distanciamiento social al interior…

Read More

La gran comisión

LA GRAN COMISIÓN | Parte 1

Artículo escrito por Dr. Iván Pereira Morgenstern, Dr. En teología mención Ed. Cristiana,  Coronel Capellán   AICC   La gran comisión, --hoy mayormente virtual-- no se detiene ante la torrentosidad de la Pandemia del COVID-19, sino que ha proseguido tanto en forma verbal. Pero con la gran diferencia que dejamos de hacerla tradicionalmente pública pero,…

Read More

Liderazgo

Liderazgo: hay una necesidad, ¿qué haremos al respecto? | Parte 1

Artículo original escrito por el Pastor William Marcelo Castro, Instituto de Liderazgo, CDA-MG - Iglesia Clínica del Alma - Miami Gardens “Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; Mas en la multitud de consejeros hay seguridad.” (Proverbios 11:14) Cada minuto millones de personas se enfocan sus miradas a un modelo a seguir. Lamentablemente, un líder puede influenciar positiva o negativamente en la…

Read More

Ministros que Abusan

Por: Ramiro Enrique Ariza Jaruffe

Desde el principio es voluntad de Dios que el hombre sea sumiso a su Autoridad. El hombre siempre ha violentado esta sumisión y como consecuencia esta destituido de la Gloria de Dios y su Reino.  Para vivir en la cobertura de su Reino es necesario estar en sujeción a su Autoridad, pero  nadie tuvo capacidad para hacer semejante obra, hasta que fue enviando su Hijo Amado, en el cual tuvo complacencia porque siempre fue sumiso a la Voluntad de su Padre.

Job 38:1-41. El creyente tiene que conocer la Autoridad de Dios y cómo es manifestada tanto en los cielos como en la tierra.  Entendiendo que todas las cosas son creadas por la Autoridad de Dios. Y que la autoridad de Dios es su Palabra y que esta Autoridad representa a Dios y sus Hechos representan su Poder.

Isaías 14: 12- 21; Ezequiel 28: 13-19 La Autoridad de Dios es violentada en el mismo trono del Altísimo por el Querubín llamado Lucero de la Mañana.  Su vanagloria y exaltación causaron su caída y su condenación eterna. 

Génesis 3:22 No obstante,  contaminó la tierra de su rebeldía y desobediencia provocando que seres perfectos como Adán y Eva cayeran en su telaraña de engaños y desearon ser igual a Dios.

Jeremías 9:23-24   La Autoridad de Dios se recibe por Revelación del Espíritu Santo; cuando esto sucede, el corazón de los seres humanos se rinde sin reservas ante la Autoridad de Dios.  Como lo hizo Jesucristo al beber la copa de la ira de Dios sin revelarse a la Autoridad Divina.

"Los Profetas de Israel", Leon J. Wood. No existe en la tierra un testimonio o prueba más fehaciente y contundente de la autoridad genuina de Dios que la experimentada por los profetas y el mismo Jesús Hombre quienes ejercieron su ministerio a cabalidad y fidelidad según el propósito de Dios para su pueblo de Israel; y entendiendo también que aquellos falsos profetas sirvieron para demostrar que no tenían la autoridad de Dios.

El Dr. Erdely en su primera parte del libro "Pastores que Abusan", expone una cantidad de denuncias y testimonios de personas creyentes que han sido violadas por toda clase de abusos espirituales y materiales ejercidos por falsos ministros y líderes de iglesias de diferentes denominaciones; de los cuales identifica claramente los diferentes tipos de abusos entre los que podemos mencionar abuso infantil en sexo (pedofilia), violaciones sexuales a monjas, sacrificio ante el altar de Moloch, complicidad de instituciones eclesiásticas, intimidación, estigmatismo, explotación con diezmos y ofrendas, etc.,.

¿Cómo reconocer a los pastores abusivos?

  1.  Implementan una doctrina de Autoritarismo. Tienen obsesión por que se les obedezca ciegamente en todo estableciendo una práctica de lavado de cerebro a sus seguidores, no permiten que se les cuestione en sus conductas y decisiones, se escudan bajo ciertas reglas morales y marginan a quien quiera resistirse a su autoridad.
  2. Métodos de Manipulación y Doctrinas Autoritarias. Los métodos de manipulación son formas o maneras de presionar a la gente y llevarla a hacer lo que quieren. Son tres las estrategias de manipulación usadas por ministros sin escrúpulos: Presión Grupal, Difamación y Descrédito. En la primera de ellas, no dudarán en convencer a la gente de su iglesia en contra de personas que han caído de su gracia o que se han dado cuenta de sus fechorías.Las doctrinas autoritarias son enseñanzas, a veces mezcladas con perversiones de conceptos  cristianos o versículos bíblicos, que tiene por objeto provocar una especie de lavado de cerebro.

Cuáles son los límites de la autoridad Ministerial

Basado en lo anterior es muy importante entonces conocer la diferencia entre estar bajo Autoridad y bajo un Autoritarismo y ¿qué nos dice la biblia acerca de estas dos palabras? Cuando alguien no puede ejercer su ministerio, basado en la verdad, en el servicio de amor y en la honestidad, necesita recurrir al uso de la manipulación y a un sistema de gobierno autoritario para imponer sobre las conciencias de las personas y poderlas controlar. Dios no dejó hombres, ni concilios, ni falibles religiones como depositarios de la verdad. El dejó las enseñanzas de Jesucristo y de sus Apóstoles inspirados, siendo ésta la máxima autoridad en cuestión de fe y conducta.  Hechos 1:1-2; Juan 6:63; 2P1:19; 2Timoteo 3:16-17 y Hechos 20:32.

Desenmascarando las Doctrinas Autoritarias

a) Estigmatizar como "Rebelde". Estigmatizar significa: Señalar, marcar, infamar, censurar a una persona con un calificativo o adjetivo, en el cual el más usado es el de "Rebelde" porque en la biblia Dios muchas veces llamó a su pueblo así debido a que actuaban desobedeciendo sus mandamientos y estatutos. Entonces, los falsos ministros religiosos y algunas veces los no religiosos llaman rebelde a los que se salen de debajo de su sistema de control o cuando el creyente se niega a ser cómplice de manipulaciones doctrinales y actos ilícitos de líderes autoritarios. Oseas 11:7, Romanos 10:21.

b) El Mito de cuestionar a los "Ungidos."  El verso bíblico utilizado para infundir miedo y mantener las conciencias de la gente cautivas y sin utilizar su razón es el Salmo 105:15 que dice: " No toquéis, dijo, a mis ungidos" y el otro verso es el de David cuando corta un pedazo del manto de Saúl cundo este dormía. 1Samuel 24: 6, 10 dice: "Jehová me guarde de hacer tal cosa contra mi Señor, el ungido de Jehová, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido de Jehová". El contexto del Salmo se refiere al pueblo hebreo en la que ninguna nación podía hacerles ningún tipo de daño mientras estuviese en peregrinación. Tocar significa en este contexto, no matarlos. Y la expresión de David respecto al rey Saúl, tiene ese mismo contexto, no matar a su rey a pesar de habérsele insinuado por sus seguidores amigos por causa de la persecución por parte del Rey para matar a David.

c) Excomunión y Expulsión. La biblia enseña que hay ocasiones en que hay razones legítimas para dejar la iglesia y en esas ocasiones Dios si bendice a los que lo hacen; como son los casos de David por causa de la persecución de Saúl, Juan El Bautista, Jesús hombre al dejar las tradiciones religiosas de sus padres, lo mismo que los Apóstoles, etc.

d) No se debe Juzgar. Todo falso ministro anda en la carne y es contrario al Espíritu y a toda justicia de Dios. Estos siempre esgrimen el verso de Mateo 7: 1-5 el cual dice: " No juzguéis, para que no seáis juzgados, porque con el juicio que juzgáis, seréis juzgados,.....". Pero realmente el contexto de este texto no indica que Jesús prohíbe el juzgar a todos, sino solo se lo prohíbe al hipócrita, porque no tiene valor moral para juzgar si también está haciendo lo mismo. Quien juzga debe hacerlo con justo juicio Juan 7:24; El espiritual juzga todas las cosas 1Corintios 2:15

Conclusión

Todo verdadero creyente, líder o ministro es maduro en la fe, tiene el Espíritu Santo y la palabra de Dios, anda en el espíritu y con el Espíritu en todo lugar y circunstancia como ayuda idónea para hacer la voluntad de Dios en todo.

 Todo aquel que dice ser cristiano pero su testimonio es malo y no tiene frutos, no ha creído en Cristo aunque haya hecho la oración de fe y se puede declarar con firmeza que Jesucristo no es su Señor, no ha muerto al pecado, no ha nacido de nuevo, no tiene al Espíritu Santo y no es hijo de Dios.

Existen manipulaciones muy sutiles por parte de Ministros que son difíciles de detectar o confirmar las causas o pruebas fehacientes. Para este caso, el creyente verdadero debe mantenerse alerta para no caer en ellas aunque hay muchas probabilidades de que pueda caer sin darse cuenta. Pero el Espíritu de justicia estará sobre aquellos que se lo pidan para conocer la verdad.

¡Tu pasión, nuestra misión!

Read More

Compromiso con la palabra de Dios

Jesús dio mucha importancia a las palabras. Señaló que recibió de su Padre «palabras» que debía comunicar a sus discípulos. Quiso que los mismos discípulos valoraran y comprendieran las palabras que él les dio. Les prometió que el Espíritu Santo les recordaría sus palabras cuando no estuviera más con ellos en la tierra. Nuestro Dios habla por medio de palabras y no por vagas sensaciones. El Dios del cielo y la tierra se comunica con nosotros sus criaturas conforme al idioma de cada uno y quiere que registremos esas palabras y las recordemos. La palabra de Dios tiene el efecto de fundamentar nuestras vidas sobre el cimiento eterno. Esa misma palabra nos juzgará. Es la modalidad de Dios desde el principio de su trato con el ser humano. En Edén Dios conversó con Adán y Eva. Dio a conocer a Moisés sus palabras por las cuales se regiría la vida del pueblo de Israel. Luego el autor de Hebreos afirma: Dios, que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. Hebreos 1:1–2 Dios exigió de sus profetas de la antigüedad que fueran fieles a las palabras que él pusiera en su boca, que no le restaran nada y no añadieran una sola palabra. Prestemos atención a las sanciones severas que el Señor dio por boca de Jeremías a los profetas falsos y mentirosos de su tiempo: 26¿Hasta cuándo seguirán dándole valor de profecía a las mentiras y delirios de su mente? 27Con los sueños que se cuentan unos a otros pretenden hacer que mi pueblo se olvide de mi nombre, como sus antepasados se olvidaron de mi nombre por el de Baal. 28El profeta que tenga un sueño, que lo cuente; pero el que reciba mi palabra, que la proclame con fidelidad. ¿Qué tiene que ver la paja con el grano? — afirma el SEÑOR—. 29¿No es acaso mi palabra como fuego, y como martillo que pulveriza la roca? — afirma el SEÑOR—. 30»Por eso yo estoy contra los profetas que se roban mis palabras entre sí — afirma el SEÑOR—. 31Yo estoy contra los profetas que sueltan la lengua y hablan por hablar —afirma el SEÑOR—. 32Yo estoy contra los profetas que cuentan sueños mentirosos, y que al contarlos hacen que mi pueblo se extravíe con sus mentiras y sus presunciones —afirma el SEÑOR—. Yo no los he enviado ni les he dado ninguna orden. Son del todo inútiles para este pueblo —afirma el SEÑOR—. Jeremías 23:26–32 El Nuevo Testamento señala la tremenda importancia de la comunicación divina al ser humano al referirse a Jesucristo como el Verbo de Dios. En el juicio final aparece el victorioso Hijo de Dios sobre un caballo blanco, y el apóstol Juan nos informa: […] Apareció un caballo blanco. Su jinete se llama Fiel y Verdadero […] Está vestido de un manto teñido en sangre, y su nombre es «el Verbo de Dios». Apocalipsis 19:11,13. Dada esta larga historia por medio de la cual Dios ha dado a conocer su voluntad por medio de palabras, no nos debe extrañar descubrir que Jesús puso mucho énfasis en el valor de la palabra de Dios. Luego los apóstoles que dieron fundamento a la iglesia naciente después del día de Pentecostés establecieron la palabra de Cristo como norma que regiría la vida de la iglesia a lo largo de su trayectoria terrenal. Aun después de la muerte de los apóstoles la iglesia siguió recordando las palabras de estos varones que gozaron de una relación tan íntima con Cristo. Así que, desde el principio de la iglesia, la palabra de Cristo y de los apóstoles tuvieron el mismo peso que la palabra de los profetas antiguos, y constituía la regla por la cual se juzgaba toda conducta y toda otra palabra.   PARA PENSAR Y COMENTAR
  • ¿Cómo debemos definir el compromiso del discípulo con la palabra de Dios?
  • ¿Qué efecto produce en la vida una clara orientación con respecto a la palabra de Dios?
  • ¿Qué actitud debe tener todo cristiano que abre la Biblia para leer y meditar en ella?

Read More

LA BIBLIA Y LA PSICOLOGÍA.

Hoy, mas que nunca, la gente está interesada en la psicología y en lo que tiene para decir a la humanidad. como ya hemos visto, el estudio de la psicología trata con la mente, sus sentidos y el comportamiento humano.

Dado que nuestra mente controla nuestro comportamiento, y nuestro comportamiento influye y es influido de muchas formas, se vuelve un estudio desafiante. Junto con esto están los problemas crecientes de la mente y las relaciones sociales en un mundo complejo hoy.  Colapsos mentales y morales, el aumento del ocultismo (por ejemplo, la astrología), y el deseo de conocer las cosas futuras y las cosas del mundo no físico.

La influencia satánica está creciendo como nunca antes, como dice 1 Timoteo 4:1 y 2 Timoteo 3:2:

"El espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios" y "mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados."

Ya que el hombre constantemente está tratando de explorar la mente en el comportamiento humano, parece lógico al cristiano que su mejor fuente de conocimiento sea comprender a aquel que creó la mente de la humanidad, además de considerar el libro de texto que él ha escrito sobre la mente y el comportamiento humano.

El libro de texto más autorizado sobre el tema del comportamiento humano es la Biblia. por lo tanto, nos incumbe considerar seriamente lo que Dios tiene para decir sobre este tema de la psicología bíblica. Es importante aclarar que la Biblia no es un libro de texto de psicología, sino más bien es un texto sobre Dios y su relación con la humanidad, que Él creó. sin embargo, en este contexto hay mucho en la Biblia sobre el comportamiento humano, y cuando la Biblia habla sobre el tema de la psicología, habla con autoridad final.

Dios, que es nuestro creador, tiene una respuesta para todos los problemas.

Las escrituras nos enseñan que el ser humano que fue creado para vivir en comunión con Dios, con la humanidad, con la creación y consigo mismo cayo victima del pecado y ahora vive las consecuencias.

a.- La primera relación afectada por el pecado es la relación del ser  humano con su creador.  Separación teológica.

b.- La segunda relación afectada es ser humano-ser humano. Separación sociológica.

c.- La tercera relación afectada es ser humano-naturaleza. Separación ecológica.

d.- La cuarta relación afectada es ser humano-si mismo. (el pecado causa vergüenza, temor, engaño, iras, rencillas y angustia

existencial. Separación psicológica.

La Biblia afirma que el ser humano puede encontrar redención por medio de la obra de Cristo y puede llegar a alcanzar su pleno potencial de desarrollo en el poder del Espíritu Santo.

Es importante notar en este punto lo que dice 1 Tesalonicenses 5:23 cuando habla de cómo el ser humano está compuesto:

 “Que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensiblemente para la venida de nuestro Señor Jesucristo.”

Somos seres completos que no trabajan indivisiblemente, sino en unidad.

Cuerpo. La palabra "cuerpo" puede referirse a los siguientes artículos: * cuerpo humano, la estructura física y material del hombre. * Cuerpo (anatomía), un concepto anatómico de los seres vivos. * En este caso viene del hebreo basar que significa carne.   Mateo 6:25; Romanos 8:11

Alma.  Del Hebreo ne’phesh y del griego psy-khe que significa, respirar, soplar.

Parte espiritual e inmortal del hombre, capaz de entender, querer y sentir, y que, junto con el cuerpo, constituye su esencia humana…… Génesis 2:7; 1 Corintios 15:45;  1 Pedro 2:11…

Espíritu.  Del hebreo  ruaks (ruach), y del griego, pneuma que significa viento, aliento, mente.  Génesis 2:7; 6:17; 7:15, 22;  Ezequiel 37: 10-14

Universidad Cristiana Logos - ¡Tu pasión, nuestra misión!

Read More

El Laberinto de la Ética | Parte 1

Resumen por la estudiante de la Universidad Cristiana Logos, Carmen Yoselin Encarnación. Libro: El Laberinto de la Ética, David Cook. En el desarrollo de este libro podemos encontrar interesantes declaraciones que presenta el autor, entre estas declaraciones encontramos la siguiente; el fundamento principal del libro es el de ayudar a todos los cristianos independientemente de la rama que sea a tomar decisiones ética. Esta declaración debe de ser tomada en cuenta al momento de aconsejar; esto nos deja claro que al momento de aconsejar debemos de poner a un lado los tabúes y diferencias religiosas, y buscar la solución completa de los problemas de la persona en si. También deja claro que los puntos presentados aquí, no son los puntos de vista del autor; sino una manera de cómo actuar con ética en los diferentes ámbitos que nos tengamos que enfrentar como cristianos, pastores y  consejeros. Por otra parte, existe la necesidad de que reconozcamos el mundo en que vivimos hoy; esto es necesario entenderlo porque de una manera u otra afectara en las decisiones éticas que tendremos que tomar. El entender este mundo moderno es necesario porque puede moldear las formas y el contenido de las decisiones tomadas. Señala el autor. Estamos llamados al momento de abordar una situación tratarla de una forma ética y cristiana. Independientemente de la situación que sea la ética debe de estar presente en todo momento y claro también los principios; estos no pueden ser tirado por suelo; ambos deben ir de la mano. También, es importante que como consejeros cristianos debemos de aprender a darle la oportunidad a cada individuo para que puedan  tomar sus propias decisiones. Como lo señala el autor no debemos de solo dar respuestas prefabricadas, ni soluciones estereotipadas. Como consejero cristianos estamos en el deber de obtener información que nos ayude adquirir un conocimiento amplio para poder ayudar de forma más efectiva a los clientes. Otro punto importante de este libro, es que no nos brinda repuestas prefabricadas, de paradigmas, ni soluciones estereotipadas. Por otra parte, una realidad muy acertada presentado por el autor es  que, vivimos en un mundo donde el ser humano vive solo aunque rodeado de gente se sienten como extraños; este sentimiento es debido a la sociedad en que vivimos, de acuerdo a lo estudiado en este libro. El ser humano se mira a si mismo sólo como algo que se usa mientras se necesita; es decir como un objeto reciclable. En este aspecto el autor toma como ejemplo los lugares de trabajo; en estos lugares las personas son usadas y desechada como si fueran maquinarias y no seres humanos y desde la perspectiva del mundo político la situación es la misma. “Las personas de hoy se sienten despersonalizadas y alienadas o solas y muestran sentimientos de poco valor o importancia”. Esto hace que se valla poniendo a un lado la parte humana hasta llegar al olvido de los individuo y entonces la soledad. Por otra parte, el autor señala la realidad que vivimos hoy con un mundo futurista el cual es inventado por nosotros los humanos; los inventamos como una oportunidad de escapar de la realidad. Señala el autor. Muchos tratan de escapar a este mundo futurista, poniendo todas sus energías en el mundo del ocultismo y lo paranormal; dejando de esta forma el Evangelio de la verdad como algo sin importancia. Vivimos en un mundo lleno de confusión, donde los seres humanos no saben que o ha quien seguir; es entonces donde surge esa necesidad de querer escapar de la realidad presente, viviendo en un mundo futurista e irreal. También, el autor presenta el concepto de el existencialismo y el individualismo, los cuales también son usado como otra vía de escape. De acuerdo a la definición dada por el autor. “El existencialismo niega que el pensamiento por si solo pueda mostrarnos como es el mundo o como solucionar los problemas a los que enfrentamos; basado en la razón la cual no nos conduce a ninguna parte. Su campo de acción y su capacidad están limitadas ante las necesidades irreales de las personas”. Así como el existencialismo, el futurismo, y el individualismo entre otros, son los medios que muchos aclaman para poder vivir el día al día y escapar de la realidad que los rodean. Somos incapaces de marcar la diferencia en lo que realmente es importante, nos sentimos perdidos y desorientados hasta la esfera de desconcertarnos ante la complejidad este mundo remoto  de poder y de toma decisiones que nos hunde en un profundo sentimiento de amargura y desconsolación. Es sugestivo también, tomar en cuenta como cada día el crecimiento de la tecnología y la industrialización, han ido remplazando el uso de los humanos en el desarrollo de la humanidad; esta tendencia ha traído como consecuencias la movilización de las personas a lugares industrializados, y dejando atrás la iglesia y la religión. El autor explica que debido a este suceso de desplazamiento, las personas fueron puesto a un lado todo lo concerniente a Dios y la religión. “La influencia de la religión ha ido disminuyendo a medida que ha crecido y se ha desarrollado la influencia de la ciencia sobre la naturaleza, la biología, la historia, la psicología y la sociedad”. Los expertos y especialistas han llegado a la conclusión: “Muchos de ellos cada vez saben menos cosas”. Este tipo de proceso mental que ha conducido al reduccionismo, es el intento de reducir situaciones complejas a elementos sencillos”. En síntesis, vivimos en un mundo de libertad o liberación; el cual esta asociado con los grupos minoritarios nacionales y raciales están buscando liberación. “La secularización es el proceso mediante el cual el pensamiento, la practica, y las  instituciones religiosas pierden su relevancia social. Vivimos en mundo secular, en contraste con el mundo de la Edad Media, donde la religión ocupaba el centro mismo de la vida y el pensamiento de la gente. El papel de la iglesia y la religión era central e importante, pero ahora no es este el caso. Actualmente, las creencias, actividades e instituciones que presuponían creencias cristianas tradicionales, a una sociedad donde las creencias, actividades e instituciones están basadas en el ateísmo. Esta realidad ha llevado a que en todos los ámbitos, los seremos humanos ha sacado todo conocimiento de Dios.
Por la bendición de los rectos, se enaltece la ciudad, pero por la boca de los impíos, es derribada.
Proverbios 11:11
Continúa en el próximo artículo... Universidad Cristiana Logos - ¡Tu pasión, nuestra misión! Visítanos >>>>  https://universidadcristianalogos.com/

Read More