Artículo original escrito por el Pastor William Marcelo Castro, Instituto de Liderazgo, CDA-MG – Iglesia Clínica del Alma – Miami Gardens
“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; Mas en la multitud de consejeros hay seguridad.”
(Proverbios 11:14)
Cada minuto millones de personas se enfocan sus miradas a un modelo a seguir.
Lamentablemente, un líder puede influenciar positiva o negativamente en la humanidad. Por otro lado, muchos cristianos viven “como ovejas sin pastor”. Es allí donde se hace pertinente la presencia de la iglesia de Cristo para guiarlas.
Pero ¿Cómo hacerlo? ¿Cuáles son las vías para llegar a levantar lideres ejemplares? Pensando en las respuestas fue implementado la Universidad de Liderazgo de Logos.
Tomando la iniciativa logramos viajar a Jacksonville donde presencie un entrenamiento de maestro de dos niveles para poder implementar la Universidad en nuestra Iglesia local.
Realmente no fue nada fácil, dado que nuestra Iglesia local es primordialmente hispana y culturalmente no es muy primordial prepararse en el liderazgo.
Después de hacer varias reuniones y análisis nuestra junta ejecutiva decidió implementar este programa con la esperanza de poder levantar maestros de liderazgo para alcanzar otros ministerios y/o Iglesias con la misma visión del programa.
Esto es un gran reto, pero al mismo tiempo sabemos que el profesionalismo de la Universidad Cristiana Logos y su ayuda podemos hacerlo. Claro, primeramente, toda gloria es para nuestro gran y todopoderoso Dios.
¿Qué es programa de Liderazgo?
Por todas partes se escucha mencionar la importancia o influencia que tiene el liderazgo, concepto que se aplica actualmente en toda institución, gobierno, familia y principalmente individuos que deben de liderarse a uno mismo.
Lamentablemente, las Iglesias cristianas están fallando en levantar lideres cimentados en la Palabra de Dios que sean sólidos a la hora de extender el Reino de Dios y permanecer en la sana doctrina del evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Para las comunidades o congregaciones cristianas es una gran oportunidad para expandir el Reino de Dios y también como una de las herramientas para fomentar la participación entre sus integrantes.
¿Debe mi congregación estar preparada para levantar verdaderos líderes y maestros?
Por supuesto que sí. Esta es una pregunta que con mucha frecuencia se hacen personas, empresas e instituciones en todo el mundo. La respuesta depende de los objetivos que su comunidad desee alcanzar, cómo se relaciona con la visión para la expansión del Reino y fomentar la interacción entre los hermanos que la integran.
Planificando la Estrategia
Los hijos de Dios estamos llamados a desarrollar su obra con excelencia y la incursión en el levantamiento de líderes no es la excepción. Antes de dar los primeros pasos es importante sentarse a revisar varios aspectos de la planificación de esta labor que serán clave para el desempeño de este.
Dividimos la estrategia de una manera que podamos contestar tres preguntas básicas:
1. ¿Cómo estamos con respecto al liderazgo?
2. ¿Hacia dónde vamos?
3. ¿Cuál es nuestro destino?
Nuestra Iglesia local estaba pasando un momento crítico con respecto al liderazgo donde todos querían tener buenos resultados, pero no querían experimentar el proceso de este sin verdaderos ejemplos de excelencia en santidad y amor en Cristo. Sin duda alguna, este programa era la respuesta de meses de ayuno y oración.
Nuestra mirada es hacia la expansión del Reino y crecimiento ministerial de una forma saludable y madura dado que cristianismo es conducta.
La sociedad sufre porque las familias sufren. Las familias sufren porque los matrimonios sufren. Y es donde la Iglesia debería de intervenir levantando líderes en los ministerios, pero empezando individualmente para poder integrar los matrimonios y así tener un efecto en las familias y sobre todo en la sociedad actual.
El destino sería levantar grandes líderes y así implantar maestros de líderes en las diferentes áreas de necesidad donde nuestro gran modelo es nuestro Señor Jesucristo.
¿Hay una necesidad, qué haremos al respecto?
Decidimos implementar el programa en 24 meses abarcando los 12 módulos. Sería un mes de clase (estilo seminario) y el próximo mes el seguimiento donde los estudiantes estarían dando una presentación del tema.
De los 31 estudiantes se dividieron en 6 grupos equitativos donde se seleccionó un líder por equipo. La responsabilidad del Líder es la siguiente:
1. Informar a los miembros del grupo acerca de las clases, presentaciones y tareas.
2. Responder cualquier pregunta con respecto a la Universidad e Liderazgo.
3. Hacer un seguimiento de las asistencias y entrega de tareas.
4. Mantener al grupo unido a pesar de que puede haber algunos desacuerdos con las planificaciones de las presentaciones.
5. Motivar al grupo constantemente.
¿Qué haríamos en las pausas y en el almuerzo de cada clase con respecto a la bebidas y comidas?
Decidimos que parte de proyecto de grupo seria que cada grupo sería responsable por las pausas y almuerzos de cada clase. Por supuesto, esto sería opcional, pero es una muy buena oportunidad de poder demostrar el liderazgo especialmente en trabajo en equipo.
Esto se implementó con todos los grupos en modo de rotación donde en muchos casos los grupos nos pedían en repetir el servicio de alimentos. Realmente, a pesar de que al principio no sabíamos de este impacto, esto motivo mucho a los grupos demostrando la pasión y liderazgo al servicio.
En la planificación original, la Iglesia será responsable de esto, pero le damos gracias al Señor en darnos la oportunidad de que la enseñanza de liderazgo comienza desde antes de la participación de las clases dando oportunidades de crecimiento individual como en grupo. Esto fue todo un éxito para todos.
Realizando la estructura y dando seguimiento
Después de analizar todo lo que respecta a la Universidad de Liderazgo en nuestra Iglesia local nos dimos cuenta de que necesitábamos de alguna herramienta que nos ayudara a estructurar de una manera efectiva y constante el seguimiento de los estudiantes. Además, agregar a esto una manera de comunicarnos con los Líderes de los Grupos de manera inmediata incluyendo reportes.
Estas herramientas deberían de poderse instalar en los celulares para mejores comunicaciones entre los miembros de cada grupo, líder de grupo, subdirector y director de la Universidad e Liderazgo. Llegamos a la conclusión de que Trello sería la mejor herramienta por las siguientes razones:
1. Disponible en computadora, tabletas y celulares móviles.
2. La versión gratis tenía todo lo que necesitábamos para administrar la Universidad.
3. Es una herramienta de manejo de proyectos donde da mucha libertad de estructurar a nuestras necesidades. Esto significa, que nos controlaba la organización y nos mantiene enfocado para lograr las metas propuestas.
4. Requería un entrenamiento para los líderes de los grupos donde organizamos una reunión donde entrenamos a cada miembro.
La implementación de estas herramientas, nos dio la oportunidad de que el seguimiento del estudiante planificado fue también exitoso. Si alguien no podía participar de la clase, se le hacia un seguimiento para que pueda entregar las tareas a tiempo y poder ponerse al día.
Estos estudiantes tendrían un trabajo extra con relación a esa clase para poder compensar la ausencia manteniendo en cuenta que solo lo podían hacer hasta tres veces en el corrido del programa.
Trabajamos arduamente para poder dar el mejor servicio a cada estudiante y dar el mejor soporte espiritual y universitario para que cada estudiante tenga la mejor educación motivándolos para que puedan alcanzar el propósito y llamado de nuestro Señor Jesucristo para cada vida.
¿Cómo aplicamos lo aprendido?
La aplicación de la Universidad de Liderazgo fue implementada en diferentes fases dado que el material de estudio es bastante completo. Pudimos dar completamente los 12 módulos de estudios con cada seguimiento incluyendo presentaciones y proyectos.
Todo el programa se dividió en dos fases importantes constituido en los primeras seis módulos que habla del interior del líder donde el estudiante debía de presentar sus trabajos individualmente al grupo pequeño asignado.
Y la segunda fase relacionado a los últimos seis módulos que está relacionado a lo exterior de líder con relación al evangelismo y misiones donde el estudiante debía de presentar las exposiciones en grupo a los demás grupos pequeños.
La idea principal de esto es en entrenar al líder para que pueda hablar individualmente a grupos pequeños y a grandes donde muchos de ellos pudieron romper el miedo de hablar en público y sentir que pueden comunicar de manera efectiva sus ideas y mensajes.
Además de esto, algunos pudieron perfeccionar las diferentes técnicas de expresión públicas como el lenguaje corporal, escoger palabras adecuadas y usar plataformas de presentaciones como Microsoft PowerPoint.
Recuerdo específicamente el caso de una estudiante que le tenía pánico hablar en público y eso había sido un obstáculo para su crecimiento en el ministerio conforme a su propósito. A mediados del programa, ella en su exposición pudo dar un testimonio fuerte de como Dios le había ayudado en poder ser un mejor líder a través del programa.
A lo largo de todo el programa, se pudo ver como los diferentes grupos se solidificaron haciendo verdaderos equipos con propósitos.
En las exposiciones en grupos en la segunda fase, se les dio que crearan unas estrategias de evangelismo al menos para 100 almas donde se podía presentar el evangelio de Cristo. Además, debían de analizar lo establecido con reportes de causa y efecto para mejorar el plan de acción.
Esto ocasionó que muchos se integraran más el ministerio de evangelismo donde celebraban la victoria de que almas fueran alcanzadas para el reino de Dios.
Adicionalmente, tuvieron que levantar proyectos de pintar, arreglar, modificar la estética física de la Iglesia local con levantamiento de fondos. En este proyecto los grupos podían asociarse a otros grupos en la planificación y aplicación del mismo.
Esto fue de gran bendición dado que un equipo era parte de otros equipos levantando la unidad de los estudiantes.
Por último, para culminar el programa, todos los grupos se convertían en un solo grupo dando testimonio del cuerpo de Dios donde todos somos miembros en una exposición final con la temática de las características importantes de ser un Líder Eficaz (último modulo del programa).
1,479 total views, 1 views today