










Capítulo 1: NECESIDAD DE LA CONSEJERÍA
La psicología está enraizada en la necesidad de dar y recibir consejo y esto se ve a lo largo de la Biblia. Ejemplo de esto: Moisés - Jetro, Eliú - Job, El Ángel – Elías. A partir del modelo elaborado entre Moisés y Jetro se pueden analizar las características de la consejería: Un Servicio realizado por Varones virtuosos; Temerosos de Dios; Varones de verdad; Honestos; Sensibles; Accesibles; y Dispuestos a referir casos complejos.
La consejería cristiana se puede definir como una relación de cuidado entre dos o más personas, en la que una de ellas, aconseja para resolver y anticipar problemas a través de la sabiduría de Dios.
Las metas de la consejería son: Cambiar actitudes, acciones y valores; Aprender habilidades; Reconocer o expresar sentimientos; Decisiones inteligentes; Planear acciones preventivas; Entender el problema; Plantear responsabilidades; Reconocer, confesar y pedir perdón por el pecado; Dar apoyo; Crecer como discípulo.