La versión del Evangelio según Mateo nos ofrece una visión acerca del discipulado que desarrolló Jesús con los doce basado en tres elementos que certifican el propósito literario de Mateo, el cual es demostrar que Jesús es el Mesías anunciado en el Antiguo Testamento y esperado en el contexto del imperio Romano (cf. Reina-Valera, 1960,…
		Introducción 
Los hombres y mujeres llamados al ministerio podemos experimentar decaimiento en el servicio a Dios. Todos los que hemos sido llamados al ministerio cristiano somos susceptibles a caer, en términos del baseball, es un “slump” en nuestro desempeño como pastores, maestros, evangelistas, siervos de Dios en general.
Múltiples factores pueden ser los agentes causantes del…
		Introducción 
Cuando pensamos en el ministerio pastoral, nos preguntamos ¿Qué se requiere para ser un pastor? ¿Es realmente un oficio que puede ejercer cualquier persona? O por el contrario, ¿Se trata de personas con un muy exigente perfil? 
El ministerio pastoral, según podemos definirlo desde los vocablos conexos presentes en el Nuevo Testamento1, se perfila…
		La Filosofía y el Cristianismo no han encontrado nunca un sitio para acampar juntos, y es que a pesar de tener un tema en común (el universo y el hombre), sus puntos de vista son diferentes.  
El Cristianismo centra su atención en Dios, o sea, en lo espiritual; mientras que la Filosofía es una disciplina…
		Introducción 
En la interacción de los seres humanos en el día a día, cualquiera sea nuestro círculo social,  es muy factible que incurramos en ofensas de cualquier naturaleza los unos a los otros. Los cristianos no escapamos de esta realidad. Con toda certeza, somos proclives a ofender a otros de palabra o de hecho, o…
		Respondiendo a las interrogantes pendientes:  ¿Qué es el alma, y dónde radica realmente? 
Puedo afirmar, que el alma es la parte inmaterial del ser humano que se encuentra en el cerebro, y la misma aflora por la simbiosis cuerpo y cerebro.
Las reacciones corporales producidas por los 5 sentidos envían señales al cerebro a través de…
		A lo largo de la historia el hombre ha manejado el concepto de alma. Para los antiguos egipcios esta se encontraba en el corazón humano. En el siglo V a.C. los filósofos griegos Sócrates y Platón se ocuparon del tema, postulando en sus escritos que el alma después de la muerte era castigada o recompensada…
		De acuerdo con Romanos 12:2, somos transformados por la renovación de nuestra mente a medida que Dios transforma nuestra manera de pensar. Este versículo es parte de una cadena de ideas en Romanos que provee una base bíblica para comprender el poder de la meditación. Tales versículos explican lo que está mal en nuestra mente, por…
		No es sorprendente que una iglesia tenga problemas con el pecado. La iglesia es un grupo de pecadores: arrepentidos y salvados, sí, pero al final del día siguen siendo pecadores. 
Si ese es el caso con un grupo de cristianos que lo han sido por mucho tiempo, imagínate a una iglesia que está formada completamente…
		¿Cuánto sabemos –o creemos saber- sobre la  crucifixión?  
 
En estas fechas de  semana santa, en lugar de enfrascarnos en el interminable debate sobre la fecha exacta de la  crucifixión, consideremos la oportunidad para encontrar un punto en común para todos; ya que indiscutiblemente sucedió -existen los registros romanos-, y también fue un…